Estructura Organizacional
Asamblea General:
De acuerdo a sus estatutos de ONG de Desarrollo, Grada cuenta con una Asamblea General, que es el órgano colectivo principal de la Corporación e integra el conjunto de sus socios. Es la instancia superior responsable de la orientación general del trabajo y gestión de la institución. Actualmente está compuesta por alrededor de 20 socios, todos personas de experiencia y trayectoria en distintos ámbitos: profesional, técnicos, administrativos, social, académico, empresarial y otros. Se reúne al menos una vez al año como Asamblea Ordinaria o Extraordinaria, según el Directorio la convoque.
Directorio:
Cada dos años la Asamblea General de socios elige entre sus integrantes un Directorio de cinco personas, las que se distribuyen y desempeñan los cargos estipulados en los estatutos y que voluntaria y gratuitamente ponen a disposición de la Corporación su experiencia, capacidades y tiempo. El Directorio tiene como funciones dirigir y administrar la Corporación, cumpliendo tareas como administrar los bienes, citar a asambleas, crear nuevas orgánicas operativas, redactar reglamentos, cumplir los acuerdos de la asamblea, aprobar proyectos y programas, y otras.
Para el período 2024-2026 el Directorio está conformado de la siguiente manera:
- Presidente: Antonieta Prado Correa
- Vicepresidente: Marcelo Zambra Yañez
- Secretario: Maria Eugenia Silva Espinoza
- Tesorero: Daniel Osorio
- Directora: María Elena Campusano Bakovic
Secretario Ejecutivo:
Para un seguimiento, control permanente y toma decisiones operativas para la gestión institucional de la Corporación y de la Casa de Acogida, se ha establecido un Secretario Ejecutivo de la Corporación cuya responsabilidad recae en Jorge Tapia Aravena. El Secretario Ejecutivo es responsable de analizar situaciones específicas, resolver problemas prácticos, definir tareas y acuerdos operativos, preparar informes, preparar proyectos, resolver problemas de personal, entre otras funciones.
Casa de Acogida de Lactantes y Preescolares:
Desde el año 2.000 este es el único proyecto en ejecución de la Corporación, luego de que en años anteriores ejecutara proyectos de desarrollo juvenil en sectores poblacionales de Santiago. Desde esa fecha la Corporación se especializó en el área Protección de la Infancia y asumió la Casa de Acogida de Lactantes como el centro de su trabajo y de su proyección institucional.
Su financiamiento principal ha provenido desde el estado, primero a través de Sename y actualmente del Servicio Mejor Niñez, del Ministerio de Desarrollo Social. A ello se agregan financiamientos privados de empresas y particulares.
Está a cargo de una Directora a jornada completa, que es socia de la Corporación, en la cual el Directorio delega la responsabilidad de gestión y administración de la Casa. Para la operación y funcionamiento de ésta se cuenta con personal estable con contrato legal, distribuido en diferentes equipos de trabajo o funciones (ver detalle en Casa de Acogida)
ORGANIGRAMA